Volver

Artículos

25 de agosto de 2025

La Evolución de las Promociones Digitales: Caso Bolivia

En Latinoamérica, las promociones digitales se están consolidando como una herramienta clave para conectar marcas y consumidores. El crecimiento del acceso a internet, la masificación de los smartphones y el protagonismo de canales como WhatsApp han transformado la manera en que las marcas activan sus campañas y miden su impacto. Sin embargo, esta expansión no está libre de desafíos que exigen creatividad, adaptación cultural y soluciones tecnológicas de alto alcance.

Conversamos con Carlos Bardales, Country Manager Bolivia de Grupo Lucky  y Diego Cáceres, Gerente de Producto en Xplora Technology,  para conocer de primera mano cuáles son los retos y oportunidades que hoy definen el mercado y cómo las marcas están logrando generar interacciones digitales genuinas.

En Bolivia, uno de los principales desafíos identificados es la brecha digital entre regiones urbanas y rurales, que obliga a diseñar mecánicas inclusivas y accesibles para distintos niveles de conectividad y adopción digital. La confianza en los procesos digitales es otro punto clave: implementar validaciones en tiempo real y mecanismos transparentes es fundamental para que los consumidores participen con seguridad.

Aun así, las oportunidades son enormes. El creciente uso de smartphones y redes sociales permite alcanzar audiencias masivas y medir cada interacción al instante. Además, la adopción de la inteligencia artificial y las plataformas especializadas abren la puerta a promociones personalizadas, con métricas precisas para evaluar el retorno de la inversión.

“La promoción digital es una propuesta efectiva y eficiente que impacta positivamente en el costo por contacto, indicador clave para nuestros clientes”, comenta Carlos Bardales.

El consumidor boliviano, al igual que el de otros mercados de la región,  busca experiencias simples, rápidas y gratificantes: procesos que se desarrollen en canales cotidianos como WhatsApp, sin descargas ni registros complejos, con confirmaciones inmediatas y comunicación transparente de los resultados. La posibilidad de compartir logros o premios en redes sociales añade un componente lúdico y social que potencia el alcance orgánico de la campaña. 

Para que una promoción digital conecte genuinamente, debe ser culturalmente relevante, tener premios aspiracionales pero alcanzables y una mecánica clara desde el primer contacto. La rapidez en la entrega de beneficios refuerza la percepción de valor y motiva la recompra.

En este escenario, WhatsApp y las plataformas móviles se consolidan como canales estratégicos para la región, ya que permiten automatizar procesos, centralizar métricas y mantener la interacción viva en todo momento.

Por último, la integración entre el punto de venta físico y la experiencia digital es fundamental. El PDV genera la intención de compra y lo digital extiende la relación, valida la participación y fomenta el retorno al canal físico. 

“Cuando ambos entornos se complementan, la promoción no solo impulsa ventas, sino que fortalece la fidelidad a la marca”, comenta Diego Cáceres.

El caso boliviano refleja un panorama común en Latinoamérica: un mercado en evolución, donde la tecnología, la confianza y la cercanía cultural son los ejes para diseñar promociones digitales que realmente impacten.

Con más de 35 años de experiencia, Grupo Lucky, a través de la suite Xplora, impulsa la estrategia comercial de trade marketing de sus clientes a nivel regional. Sus soluciones integradas con IA permiten la captura y análisis de data en tiempo real, optimizan el despliegue de colaboradores y la reposición oportuna de productos, además de potenciar la promoción de campañas tanto digitales como presenciales.

Contáctate AQUÍ y descubre cómo las promociones digitales pueden potenciar la presencia de tus productos.

Entrevistados:

Carlos Bardales es Country Manager Bolivia en Grupo Lucky. Administrador de Empresas con estudios en Alta Dirección y certificaciones en Business Models, Innovación y Design Thinking. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la dirección de negocios B2B y B2C, con un profundo conocimiento en estrategia, gestión comercial, marketing y liderazgo. Ha trabajado en sectores como consumo masivo y tecnología, impulsando el crecimiento de diversas marcas en la región.

Diego Cáceres se desempeña como Gerente de Producto en Xplora Technology del Grupo Lucky. Es Administrador de Empresas de profesión y cuenta con más de 9 años de experiencia en Marketing Digital, Gestión de Proyectos, Transformación Digital, Comercio Electrónico y Soluciones de IA para empresas. Ha trabajado con diversos sectores, como: consumo masivo, comercio electrónico, servicios tecnológicos, entre otros.

Tenemos mucho más para Usted, entérese primero.

Regístrase para recibir los artículos exclusivos de Grupo Lucky




    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.